Sostenibilidad y Compromiso con la Agenda 2030
Como institución financiera contribuimos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con la Agenda 2030. Nuestro propósito es ser agentes de cambio, contribuir con la creación de bienestar, la protección del medio ambiente, la promoción de la igualdad de género y una educación de calidad.



En Banesco contribuimos activamente con 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Colaboramos con instituciones de salud, desde el 2001, principalmente con 6 de nuestros Socios y Aliados Sociales, en la dotación de equipos, medicamentos, formación e infraestructura.
2. Apoyamos la salud de nuestros colaboradores: servicio médico en Caracas, póliza de salud y apoyo en caso de enfermedades extremas y contingencias.

3. Aportamos a proyectos e iniciativas que permitan cumplir con el objetivo de impartir educación, otorgamos becas universitarias desde el año 2016 con las que se ha apoyado a más de 800 estudiantes.
4. Tenemos un fondo editorial que se divulga a través de la Biblioteca Digital Banesco desde el año 2017, el cual es totalmente gratuito y actualmente tiene más de 60 textos publicados.
5. Educamos a través del Programa de Formación de Microempresarios desde el 2008, sumando a más de 100.000 personas capacitadas.

6. Mantenemos una actitud abierta a la diversidad, entendemos y respetamos a cada ser humano.
7. Contamos con un Código de Ética que establece los principios que rigen la conducta cotidiana orientados al respeto de los derechos humanos y la prevención y control de legitimación de capitales. Contribuye a normalizar las acciones, roles y Valores dentro de la Organización, con el objetivo de buscar la excelencia en las relaciones con todos los que formamos Banesco.
8. Nuestro Programa de Formación de Microempresarios, reporta una participación de más del 60% de mujeres.
9. Somos el primer banco venezolano en adherirse a los WEPs ONU Mujeres, el 10 agosto de 2022 (Principios de Empoderamiento de la Mujer).
10. Promovemos el empoderamiento y liderazgo femenino en el marco de nuestras operaciones de negocio, 69% de los colaboradores, en los que destacan gerentes, vicepresidentes y directivos son mujeres.

11. Somos una marca empleadora, competitiva en el mercado laboral venezolano con la aspiración de atraer, desarrollar y retener al mejor talento y que nuestros profesionales se sientan motivados, comprometidos y recompensados.

12. Usamos los recursos con eficacia, promovemos la adopción de tecnologías y procesos empresariales sostenibles. Todo inmerso en un ecosistema de innovación que se traducen en proyectos como BanescoInnova, EmprendeTech (IESA), Reto Banca Digital para segmento joven (Universidad Católica Andrés Bello) y Pitch Day del Departamento de Emprendimiento de la Universidad Metropolitana.

13. Desarrollamos estrategias para impulsar la inclusión financiera de las comunidades. Uno de nuestros programas en esta área, desde el 2008, es el Presupuesto Participativo dirigido a organizaciones de desarrollo social. Adicionalmente, desde el 2022, ofrecemos el Presupuesto Participativo para Emprendedores, dirigido a participantes del PFM. Así contribuimos al progreso y crecimiento de las personas y de sus emprendimientos para apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades.

14. Somos cuidadosos y estamos comprometidos en integrar de manera correcta y transparente criterios éticos, sociales y ambientales para el desarrollo de una actividad responsable.

15. Estamos comprometidos con la rendición de cuentas ante todos nuestros grupos de interés y con las responsabilidades éticas, riesgos y temas anticorrupción.
16. Somos firmantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.

17. Contribuimos activamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Alianzas para lograr los Objetivos” de manera transversal en las operaciones de Banesco Banco Universal C.A. Estamos convencidos de que las alianzas estratégicas entre diversos sectores, organizaciones y empresas, nos permiten contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades de manera exponencial. Asimismo, respetamos el margen normativo legal vigente, el cual contribuye a aplicar políticas de erradicación de la pobreza y el hambre cero.
18. Ejecutamos nuestros programas de responsabilidad social de la mano de un importante grupo de instituciones de reconocida experiencia que, en todas partes de Venezuela, hacen posible las causas y los programas de acción a favor de las comunidades. A estas instituciones las hemos denominado Socios y Aliados Sociales.