VE
01-10
La promoción de la lectura en zonas rurales con una Bibliomula; un dispositivo para información sobre sexualidad sana; una campaña para educación en valores, y la culminación de la cocina de una casa hogar son los proyectos entre los que se distribuirán Bs. 3 millones. Es la segunda vez que Banesco realiza su Presupuesto Participativo en la región andina.
Banesco Banco Universal cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos– llevó por segunda vez a la ciudad de Mérida el Presupuesto Participativo de Banesco con la Comunidad. En esta oportunidad se dedicarán los fondos a la promoción de la lectura en zonas rurales con una Bibliomula, un dispositivo para información sobre sexualidad sana, una campaña para educación en valores y la culminación de la cocina de una casa hogar.
Los cuatro proyectos presentados resultaron ganadores y Banesco distribuirá entre ellos Bs. 3 millones para los proyectos que beneficiarán a distintas comunidades merideñas en las áreas educación y salud.
La selección definitiva tuvo lugar el pasado 22 de junio. Durante la sesión, las propias instituciones postulantes escogieron las iniciativas que recibirán los recursos aportados por Banesco.
Los proyectos presentados y que resultaron ganadores fueron:
Es muy meritorio que un banco privado apoye un proyecto social y comunitario como la Bibliomula Mérida. Con los recursos, podremos asegurar los aportes mensuales al promotor de lectura y al bibliomulero en sus compromisos semanales de visitas a las escuelas. Además de seguir adquiriendo nuevos libros de lectura para nuestros niños y continuar impulsando el mejoramiento educativo en los Andes venezolanosRosa Elena Acevedo
Presidenta de Uniandes AC
Ysrael Colmenares, representante de la AC Meressere, señaló que
es un aporte bien significativo para la ejecución de nuestro proyecto. Próximamente podremos contar con el primer cajero automático de preservativos en el país. Iniciativa única que persigue la ejecución de campañas masivas en pro de la prevención y difusión del uso correcto del preservativo para el ejercicio de una sexualidad responsable.
Esta es la segunda ocasión que Banesco realiza su Presupuesto Participativo en la ciudad de Mérida. El año pasado, la entidad bancaria destinó un presupuesto total de Bs. 1.000.000 para cinco proyectos. Este año, la cifra se incrementó a Bs. 3 millones.
Este proceso de asignación de financiamiento, que forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Banesco, consiste en que organizaciones de la comunidad proponen proyectos de distinta naturaleza en las áreas de educación, asistencial o de mejoramiento de infraestructuras. Los mismos participantes y postulantes de proyectos votan por las actividades que serán materializadas y eligen el orden de prioridad.
Desde 2008, a través del Presupuesto Participativo, Banesco ha invertido Bs. 9,1 millones en proyectos de salud, atención a adultos mayores, educación, cultura e infraestructura, entre otros. Este año, la entidad bancaria prevé dedicar Bs. 30 millones en 10 presupuestos participativos.
Banesco.com no puede ser visualizado en dispositivos con resolución menor a 270 px.
Puedes llamarnos a:
0500 BANCO24: 05002262624 02125011111 / *BANCO24 (Movilnet y Movistar) *2262624.
Banesco Banco Universal, C.A. RIF: J07013380-5 Copyright 2012. Todos los derechos reservados