Presupuesto Participativo para Organizaciones Sociales



El Presupuesto Participativo de Banesco Banco Universal, C.A., es uno de los principales programas de responsabilidad social empresarial desde el año 2008, y tiene como objetivo establecer un diálogo directo con las comunidades y sus organizaciones.
El programa inició en nuestra sede principal, Colinas de Bello Monte en Caracas, y en 2014 se incorporó la comunidad del municipio Baruta, así como los estados Zulia y Nueva Esparta. Desde entonces, hemos extendido progresivamente el alcance del programa a otras regiones del país, para que más organizaciones puedan exponer sus proyectos y tengan la oportunidad de llevarlos a cabo.
- Condiciones para participar
- Metodología
- Requisitos
- Formulario de postulaciones
-
El Presupuesto Participativo va dirigido a: fundaciones, instituciones sociales y ONG que posean personalidad jurídica.
Se elegirá un (1) proyecto ganador por cada uno de los siguientes grupos de estados y municipios, para un total de cinco (5) ganadores:
Grupo 1: Municipios Libertador y Sucre de la Gran Caracas.
Grupo 2: Municipios Baruta, El Hatillo y Chacao de la Gran Caracas.
Grupo 3: Táchira, Mérida y Zulia.
Grupo 4: Anzoátegui y Nueva Esparta.
Grupo 5: Carabobo y Lara.- Únicamente se podrá presentar una (1) iniciativa por organización social postulante.
- Dos (2) o más organizaciones pueden postular en conjunto un (1) mismo proyecto.
- Para garantizar la alternabilidad de los proyectos beneficiados, las organizaciones que resulten ganadoras por dos (2) períodos consecutivos, no podrán postular proyectos para la siguiente convocatoria.
- El presupuesto presentado no debe exceder el monto a otorgar según la convocatoria.
- Los proyectos deben estar orientados a la atención en las áreas de educación, salud e infraestructura.
- No se aceptarán de ningún modo proyectos que tengan carácter individual.
- Responder completo el formulario de postulación, anexando el proyecto, el presupuesto y los recaudos.
Las organizaciones ganadoras se comprometen a entregar resultados de los proyectos seleccionados. El banco puede realizar visitas durante el período de ejecución del proyecto.
-
- En la fecha que se indique a los preseleccionados, se realizará la presentación formal de los proyectos por parte de los representantes de las organizaciones.
- Cada uno de los representantes expondrá su proyecto y se le otorgará la misma oportunidad de expresarse a todos los participantes, se definirán de antemano las reglas y procedimientos.
- Una vez expuestos todos los proyectos, se invitará a un representante de cada organización a seleccionar la propuesta de su preferencia. Cada organización presente tendrá derecho a emitir un (1) voto, más un (1) voto de Banesco.
- Se llevará a cabo el conteo de los votos delante de los presentes, se verificarán uno a uno y se irán contabilizando en una pantalla a la vista de todos los asistentes.
- Se seleccionará un (1) proyecto ganador por grupo de acuerdo al proyecto con mayor cantidad de votos obtenidos por todas las organizaciones participantes y Banesco, que será el que recibirá los recursos.
-
Para participar, las organizaciones sociales deberán llenar el formulario de postulación con los datos completos, la información del proyecto y la siguiente documentación, en las fechas correspondientes a la convocatoria:
- Copia del documento de registro y estatutos de la institución solicitante, y si fuere el caso, su última modificación debidamente notariada o registrada, en donde se evidencie su carácter social.
- Copia del RIF vigente de la institución solicitante.
- Documento donde conste el nombramiento del representante legal actual.
- Copia del Documento de Exoneración de Impuestos sobre Donaciones del SENIAT, debidamente sellada.
- Cédula de identidad y RIF vigente del representante de la institución.
Estos documentos son de carácter obligatorio, las instituciones que no anexen estos recaudos, en la etapa de la convocatoria, no podrán participar.
Banesco Banco Universal, realizará una revisión previa de cada una de las propuestas a fin de verificar que cada uno de los proyectos cumpla con los lineamientos de postulación.
-
La postulación al Presupuesto Participativo es anual y te invitamos a estar atento a nuestras redes sociales para futuras convocatorias.
Banesco se reserva el derecho de no asignar los recursos al proyecto en caso de incumplimiento por parte de los ganadores del Presupuesto Participativo con la entrega de la documentación legal vigente.