Banesco publicó su balance social del primer trimestre de 2025

La entidad bancaria presentó su Balance Social correspondiente al primer trimestre del año 2025. La inversión destinada a los beneficios sociales no contractuales para sus colaboradores recibió el mayor peso durante el período registrado. El apoyo editorial destacó en el aporte social a la dimensión externa.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- publicó recientemente su Balance Social correspondiente al primer trimestre del año 2025. El 90 % de su inversión social durante este período estuvo destinada al cumplimiento de beneficios sociales no contractuales de sus colaboradores. Estos beneficios están asociados a la salud, la alimentación, actividades de voluntariado corporativo y compromisos relacionados al contrato colectivo.

Con respecto a su contribución con los programas e iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad, destacó el apoyo a proyectos editoriales y publicaciones, que representó un 65 % de la inversión destinada a iniciativas con público externo.

“Hacer pública nuestra inversión social, a través de la publicación del Balance Social es un ejercicio que asumimos con compromiso y responsabilidad, desde la premisa de ser una entidad bancaria sólida, segura y confiable. Dar a conocer los proyectos sociales de carácter interno y externo que apoyamos, es también una hecho que nos enorgullece y que corresponde compartir con nuestros clientes, socios y aliados sociales, proveedores y colaboradores”, comentó Marco Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.

El resto de la inversión social destinada a iniciativas con impacto externo, estuvo dirigida al desarrollo de concursos que promueven la creatividad literaria, el proyecto de alfabetización digital para jóvenes con síndrome de Down y autismo que lidera la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down, eventos para la comunidad y el Programa de Formación de Microempresarios, programa bandera de Responsabilidad Social de Banesco, a través del cual se capacita a emprendedores, de manera gratuita, para brindarles herramientas de trabajo y conocimiento para el desarrollo o impulso de ideas de negocio.

Para mayor detalle sobre el Balance Social, ingresa a Banesco.com