10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2025
- Colección: Poetas venezolanos
- Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco, Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca
- Producción general: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal y Fundación La Poeteca
- Producción ejecutiva: Fundación La Poeteca
- Coordinación editorial: Jacqueline Goldberg
- Diseño: ABV Taller de Diseño, Waleska Belisario
- Corrección: Margarita Arribas
- Impresión: Editorial Arte
- Tiraje: 500 ejemplares
- Depósito Legal: MI2025000511
- ISBN: 978-980-7886-27-7
- Fecha de publicación: Impreso en Caracas, en septiembre de 2025
Sinopsis
La publicación de la antología que reúne los textos ganadores y finalistas del 10º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es el resultado de la convocatoria realizada por Banesco, Fundación La Poeteca, Team Poetero y Autores Venezolanos.
El 10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2025 contó con un jurado conformado por Cristina Gutiérrez Leal, Kira Kariakin y Samuel González-Seijas.
La antología ofrece poemas premiados de Ezequiel Isaza, Jorge Gabriel Romhain Lazo y Santiago Marques Bolívar; y los poemas finalistas de Alborada Garrido Coccoluto, Alexandra Marcano, Bryan Zacarias, Clara De Lima, Gorliana Luite, Gustavo Vera Febres-Cordero, Hamid El Sayegh Suárez, Javier Hidalgo González, Jeizer Ruiz, Jesús Gomes, Joanna Sarai González Vargas, José Javier Malaguera, Juan González Domínguez, Kenji Navarrete Yoshida, Luis Rivero, María Teresa Morillo Añez, Martin Gergoff Ray, Nathaniela Montilla Querales, Ricardo Araujo, Ricardo Chacón, Ricardo Suárez, Sasha Ascanio Giménez, Stephany Trujillo y Valeria Valle Pérez.
El libro ofrece un epílogo de la poeta e investigadora Cristina Gutiérrez Leal, quien señala: «Una antología de poemas premiados nos invita a reflexionar sobre las posibles funciones de dos instancias. De los premios: legitimar, concentrar un movimiento colectivo, poner de relieve las voces más significativas; de los libros de poesía: divulgar, archivar, dejar memoria. Esta antología, en particular, da noticias de un momento no solo histórico, sino también expresivo en Venezuela, pues a todo gran momento, terrible o luminoso, la literatura ha sabido dar casa y forma».