Panaderías caraqueñas

Panaderías caraqueñas

  • Colección: Patrimonio.
  • Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco e IEPAN.
  • Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal.
  • Producción ejecutiva: IEPAN.
  • Coordinación editorial: Yelitza Linares Bello.
  • Maestro panadero: Juan Carlos Bruzual.
  • Escritor e investigador gastronómico: Rafael Cartay.
  • Cronistas: Laura H. Castillo, Giuliana Chiappe, Jacqueline Goldberg, Nahir Márquez, Ileana Matos, Magaly Rodríguez, Gabriela Rojas, Naky Soto, Ligia M. Velázquez G. y Adriana Villanueva.
  • Edición de textos: Yelitza Linares Bello y María Gabriela Méndez.
  • Asistencia editorial y memorabilia: Larissa Hernández.
  • Fotografía: Efrén Hernández Arias.
  • Diseño: ABV Taller de Diseño, Waleska Belisario.
  • Corrección de PDF: Margarita Arribas.
  • Impresión: Gráficas Acea.
  • Páginas: 184.
  • Impresión: Caracas, octubre de 2024.
  • Depósito Legal: MI2024000500
  • ISBN: 978-980-18-5082-3

Sinopsis

La historia de la panadería en Caracas es también la de los inmigrantes que llegaron en la segunda mitad del siglo XX. Gracias a esa herencia, disfrutamos de una enorme variedad de panes oriundos de tierras lejanas: el pan de la abuela portugués, la focaccia italiana, el pita árabe o el inconfundible gallego, entre otros.

Este libro reúne diez crónicas sobre obradores fundados por extranjeros; algunos cambiaron de dueño, otros entregaron el testigo a la siguiente generación; todos nos legaron los sabores que hemos adoptado como propios. Hoy siguen en pie, sorteando múltiples obstáculos, con productos de calidad y arraigados en el país.

En estas páginas se encuentra el valor gastronómico de cada uno de los panes emblemáticos y las recetas de aquellos que ya forman parte de nuestra tradición panadera.

Un relato tan fascinante e irresistible, como un pan recién salido del horno.