Biblioteca Digital

Navega por las publicaciones más recientes, accede al archivo de posts o encuentra lo que más te interese con nuestro buscador
blog blog blog
Extravíos de una viuda principal
Extravíos de una viuda principal
En 1836, María Antonia Bolívar, hermana del libertador, denunció el robo de 10 mil pesos. El ladrón apareció pero la denuncia no prosperó.
Francisco Javier Ustáriz
Francisco Javier Ustáriz
Francisco Javier Ustáriz, heredero del marquesado de Ustáriz en 1810, inició el papeleo para convertirse en Marqués pero estalló la guerra.
José Domingo Díaz
José Domingo Díaz
José Domingo Díaz fue un médico venezolano, formado en la Universidad de Caracas, que se convirtió en uno de los mayores opositores y críticos de la Independencia y sus líderes.
La herencia del Libertador
La herencia del Libertador
El testamento de Bolívar llegó a Caracas 6 meses después de su muerte. Comenzó entonces una larga cadena de litigios entre las hermanas y los sobrinos.
Luisa Cáceres de Arismendi
Luisa Cáceres de Arismendi
En 1814 Luisa Cáceres de Arismendi, de 15 años, se casó con Juan Bautista Arismendi.
Pensión de inválido
Pensión de inválido
En 1850, el Marqués del Toro, solicita una pensión por los servicios prestados a la patria, durante Independencia. Tenía 89 años de edad.
Petrona y Andrea
Petrona y Andrea
Petrona y su hija Andrea eran esclavas en los Llanos y huyeron hacia Guayana por la guerra.
Primer huésped del panteón
Primer huésped del panteón
El Panteón Nacional es la máxima expresión de culto a los héroes.
Repatriación y muerte
Repatriación y muerte
Ocho años después de la muerte de Bolívar, su hermana María Antonia pidió a Carlos Soublette la repatriación de los restos para cumplir la última voluntad del Libertador.