Venezuela a Pedal (1892-2025)

Venezuela a Pedal (1892-2025)

  • Colección: Patrimonio
  • Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Javier González
  • Producción general: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal
  • Producción ejecutiva: Javier González
  • Autores: Javier González, Carlos Figueroa Ruiz y Johnny Villarroel
  • Corrección de textos: Leonardo Puig López
  • Concepto gráfico y diseño: Gerónimo Maneiro-González
  • Fotografías: Colección Promociones Deportivas Batey57, Cine Archivo-Colección Fotográfica Jaime Albánez, Colecciones particulares, Colección particular Carlos Gutierrez Jr
  • Páginas: 261
  • Fecha de publicación: Octubre 2025
  • Depósito Legal: MI2025000243

Sinopsis

Desde aquellas rudimentarias bicicletas que rodaron por las calles de Caracas a finales del siglo XIX hasta las modernas máquinas de carbono que hoy dominan los pelotones, el ciclismo venezolano ha experimentado una profunda transformación que refleja, al mismo tiempo, la evolución de la sociedad. El lector de Venezuela a Pedal podrá recorrer esta historia, conocer los grandes nombres que han dejado una huella imborrable en el deporte nacional y revivir las gestas de competiciones emblemáticas como la Vuelta a Venezuela y la Vuelta al Táchira, verdaderos símbolos del esfuerzo, la resistencia y la pasión del pedalismo criollo.

Desde la llegada de las primeras bicicletas al país en 1892, se narra la historia del ciclismo -con rigor y detalle- hasta nuestros días. La obra resalta el papel fundamental que ha desempeñado la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) en el desarrollo y consolidación de esta disciplina, en el marco de la conmemoración de sus 89 años de fundación (1936–2025).

El ciclismo ha sido, y continúa siendo, una inagotable fuente de inspiración. En cada pedaleada se conjugan la fuerza física del atleta y su espíritu indomable frente a la adversidad. Este libro es, por tanto, una celebración de esa historia: un homenaje a la pasión, la innovación y la emoción que solo este deporte puede despertar.