Biblioteca Digital
Navega por las publicaciones más recientes, accede al archivo de posts o encuentra lo que más te interese con nuestro buscador




18 marzo, 2017
Dicen que el Libertador murió pobre y que ni siquiera tenía una camisa con que cubrir su cuerpo. En efecto, Bolívar repartió sus propiedades entre hermanos y sobrinos, en 1827, pero nunca renunció a la propiedad de las Minas de Aroa.

18 marzo, 2017
En junio de 1828, Bolívar se encargó del poder ejecutivo de la Gran Colombia, con atribuciones dictatoriales. Unos apoyaron y otros rechazaron la medida.

18 marzo, 2017
La última voluntad de Bolívar fue que se quemarán sus archivos y documentos. Sin embargo, los albaceas no cumplieron con este mandato.

18 marzo, 2017
Se dice que Sucre, el gran mariscal de Ayacucho, fue un ciego seguidor de Bolívar. Pero en 1825 Sucre liberó al Alto Perú aunque Bolívar no estuvo de acuerdo y ordenó obedecerle.

18 marzo, 2017
En 1836, María Antonia Bolívar, hermana del libertador, denunció el robo de 10 mil pesos. El ladrón apareció pero la denuncia no prosperó.

18 marzo, 2017
Francisco Javier Ustáriz, heredero del marquesado de Ustáriz en 1810, inició el papeleo para convertirse en Marqués pero estalló la guerra.

18 marzo, 2017
José Domingo Díaz fue un médico venezolano, formado en la Universidad de Caracas, que se convirtió en uno de los mayores opositores y críticos de la Independencia y sus líderes.

18 marzo, 2017
El testamento de Bolívar llegó a Caracas 6 meses después de su muerte. Comenzó entonces una larga cadena de litigios entre las hermanas y los sobrinos.