Banesco publicó el Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de su gestión 2024, luego de obtener la validación del Global Reporting Initiative, una organización que administra el esquema de reportes de sostenibilidad económica, social y ambiental más reconocido a nivel internacional.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- publicó su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2024, luego de la validación del Global Reporting Initiative (GRI) que se llevó a cabo a través del servicio Content Index – Advanced Service, de GRI Services, que revisó el informe en detalle para su aprobación final.
El Global Reporting Initiative es una iniciativa reconocida a nivel internacional que cuenta con el respaldo de las Naciones Unidas para difundir los aportes de las empresas en tres áreas pilares como son las económicas, medioambientales, sociales y de gobernanza.
Con este hito, Banesco celebra 20 años en la elaboración y publicación de su informe anual de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad. La entidad es pionera en presentar una rendición de cuentas sobre esta materia en Venezuela, un ejercicio de transparencia que se ha difundido anualmente desde 2004 en la página web de la institución.
“A través de la publicación de nuestros informes de Responsabilidad Social reafirmamos el compromiso con nuestras audiencias principales, desde una gestión transparente y basada en la confianza. Todos nuestros informes son de libre consulta y acceso por vía del portal Banesco.com. La validación del GRI le da, además, la metodología para el reporte, la formalidad a nuestras acciones y el interés por su sostenibilidad, lo que involucra la labor de distintas áreas de la institución”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.
Iniciativas destacadas del Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2024
El Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco registra la gestión realizada por la institución bancaria en 2024, con énfasis en la gobernanza, la inversión social, lo económico y medioambiental. El documento también compila las medidas adoptadas por Banesco para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la labor permanente con sus Aliados y Socios Sociales.
Algunas de las acciones reportadas durante su gestión 2024, destaca que Banesco logró que en 153 contratos de servicio, se incorpore la cláusula número 20 del Pacto Mundial de la ONU, que ratifica el respaldo de la entidad a los Diez Principios –Derechos Humanos, Medio Ambiente, Estándares Laborales y Anticorrupción–, con lo que se estimula la creación de nuevas cadenas de sensibilidad y compromiso hacia temas relacionados con la Sostenibilidad y los Preceptos Éticos, fundamentales para estimular mejores condiciones para la convivencia.
En materia de Responsabilidad Social, destaca su acompañamiento a los Socios y Aliados Sociales a través de líneas de apoyo en los ámbitos de la educación, salud e inclusión financiera. También en 2024, el Programa de Formación de Microempresarios capacitó a más de 11 mil personas, de las cuales el 73% son mujeres. Desde su inicio en 2008, el programa ha beneficiado a más de 100 mil personas. Adicionalmente, más de 650 personas participaron en talleres sobre Responsabilidad Social, Agenda 2030 y Derechos Humanos.
Por ser una institución bancaria, Banesco hace especial énfasis en las acciones con relación a las prácticas anticorrupción que ponen en riesgo la gestión del banco, su reputación y los intereses de sus clientes. Así mismo, Banesco fortalece la gobernanza a través de una estructura supervisada de gobierno corporativo, de la que depende toda la gestión del banco y que en 2004 mantuvo el foco en los objetivos estratégicos, apoyando a las áreas centrales para la ejecución de planes de acciones eficientes e innovadores.
En el marco del Voluntariado Banesco, se dedicaron más de 1.400 horas a diversas actividades en beneficio de la sociedad. Con relación a la gestión ambiental, en 2024 se clasificaron y entregaron para reciclaje más de 43 mil kilos de materiales, logrando una reducción del 9,41% en las emisiones de CO2, de acuerdo con los parámetros de medición locales.
Banesco: un historial de liderazgo y transparencia
En años anteriores, específicamente en el año 2016, Banesco Banco Universal presentó su Informe de Responsabilidad y Sostenibilidad Social Empresarial correspondiente a la gestión de 2015. Para ese año, el Global Reporting Initiative (GRI) avaló que el reporte cumplió con los lineamientos establecidos por el estándar G4, bajo la categoría de «Conformidad Exhaustiva». Este logro convirtió a Banesco en la primera empresa venezolana en recibir tal reconocimiento, reafirmando su liderazgo en la rendición de cuentas sobre el desempeño económico, social y ambiental.
Desde 2007 Banesco elabora sus reportes de Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial bajo la metodología GRI con la que ha obtenido la calificación «A+» y la certificación del estándar G4, bajo la «Conformidad Exhaustiva».
El Informe de Responsabilidad Social 2024 de Banesco está disponible en la página web de la institución bancaria o directamente aquí.