Mensaje sin destino

background background background

Mensaje sin destino

  • Autor: Mario Briceño Iragorry, 1952
  • Colección: Clásicos venezolanos
  • Serie: Ensayo
  • Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular
  • Producción general: Cyngular Asesoría 357, C.A.
  • Productor ejecutivo: Sergio Dahbar
  • Productora asociada: Mariela Colmenares
  • Coordinación editorial: Francis Lugo
  • Depósito Legal: DC2025000501
  • ISBN: 978-980-425-131-3

Sinopsis

Una mirada al panorama literario del siglo pasado debe incluir al ensayo como género para la expresión del intelectual venezolano. En este caso, Clásicos venezolanos se acerca a la obra del abogado e historiador Mario Briceño Iragorry con “Mensaje sin destino” Ensayo sobre nuestra crisis de pueblo (1952).

Mensaje sin destino de Mario Briceño Iragorry, fue publicada en 1952 y reflexiona sobre los hechos históricos que se desarrollaron en Venezuela durante esa época. En esta obra, organizada en 17 fragmentos enumerados, el escritor, ensayista, diplomático y político, analiza la sociedad venezolana del momento, a partir de sus costumbres, valores y actitudes que enmarcan lo que ha llamado la ‘crisis de pueblo’.

A través de un ensayo de la periodista Milagros Socorro, encontramos a Mario Briceño Iragorry como autor de Mensaje sin Destino y otras piezas clave en la literatura venezolana de mediados del siglo XX, que contribuyeron al entendimiento de las identidades nacionales.

Sobre la clase magistral
María Elena González Deluca es una reconocida figura en el ámbito de la historia venezolana y latinoamericana. Actualmente María Elena González Deluca se desempeña como Directora de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. Su trabajo de investigación ha enriquecido nuestra comprensión del pasado y nos invita a reflexionar sobre el presente. En esta ocasión nos presenta el ensayo Mensaje sin Destino, obra fundamental de Mario Briceño Iragorry, publicada por primera vez en 1952.

Colección: Clásicos Venezolanos

Clásicos Venezolanos se une a reconocidos esfuerzos por promover el acceso a los libros y la promoción de la lectura. Reúne en cinco series -dramaturgia, ensayo, epistolar, narrativa y poesía-, obras seleccionadas de las figuras más relevantes de las letras nacionales: poetas, narradores y ensayistas. Cada obra – disponible en formato PDF y ePub – está acompañada por un ensayo de apoyo que busca facilitar su lectura y una clase magistral, en video, en la cual un docente experto en el autor, reflexiona sobre el mismo. Este ‘paquete pedagógico’ está diseñado para uso de docentes, estudiantes y lectores curiosos que se interesan por la riqueza de la Literatura Venezolana.


La colección Clásicos Venezolanos ofrece una selección de la vasta obra de nuestros autores. Con el propósito de traer al presente publicaciones del siglo pasado, buscamos reavivar el interés por escritores que, leídos bajo la luz de nuestro presente, nos permitan conectar lo que fuimos con lo que somos.