Las formas del fuego
- Autor: José Antonio Ramos Sucre, 1929
- Colección: Clásicos venezolanos
- Serie: Poesía
- Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular
- Producción general: Cyngular Asesoría 357, C.A.
- Productor ejecutivo: Sergio Dahbar
- Productora asociada: Mariela Colmenares
- Coordinación editorial: Francis Lugo
- Depósito Legal: DC2024002241
- ISBN: 978-980-425-126-9
Sinopsis
Dentro de la colección Clásicos Venezolanos, la poesía ocupa un lugar primordial porque permite seguir conectando con las voces de autores que, a través de la imagen y su potencia, buscaron describir el mundo en el que vivían. Ese es el caso de Las formas del fuego, el último libro publicado por José Antonio Ramos Sucre, un año antes de su muerte.
Esta obra cuenta con 126 poemas escritos en prosa. En ellos aborda temas de la contemporaneidad y de reflexión filosófica como la soledad, la angustia existencial y la búsqueda de sentido en un mundo que quizá no lo tenga.
A través de un ensayo de la periodista Milagros Socorro, nos acercamos a José Antonio Ramos Sucre como autor de Las formas del fuego y una comprensión de su estilo vanguardista de escritura poética.
Sobre la clase magistral
Cristian Álvarez, ofrece su apreciación particular en torno a Las formas del fuego del poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre. Álvarez es doctor en Letras, Magíster en Literatura Latinoamericana Contemporánea y Urbanista por la Universidad Simón Bolívar (USB); Profesor Titular jubilado de la USB; Profesor Titular de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y profesor en la Universidad Metropolitana (Unimet). Fue coordinador de publicaciones y director de Equinoccio y fundador de la Licenciatura en Estudios y Artes Liberales, ambos de la USB. El profesor Álvarez forma parte de la Academia Venezolana de la Lengua.
Su obra amplia y rigurosa, abarca la publicación de numerosos libros y ensayos, con énfasis especial en la investigación sobre escritores venezolanos.