Biblioteca Digital
Navega por las publicaciones más recientes, accede al archivo de posts o encuentra lo que más te interese con nuestro buscador




22 marzo, 2017
He aquí un nuevo texto que viene a enriquecer el poco conocido campo del pensamiento musical cultivado en Venezuela.

21 marzo, 2017
Recoge la nostalgia de una escritura basada en la reconstrucción de la memoria íntima y colectiva de unos personajes que cifran sus existencias en ritmos caribeños...

21 marzo, 2017
Este canon abarca un lapso de dos siglos y medio, donde se valora a fondo cuáles son los poemarios o poemas que resultan fundamentales e imperecederos en la historia de la poesía venezolana.

21 marzo, 2017
Este libro constituye un valioso aporte al conocimiento del cuento como un género narrativo que ha venido adquiriendo entre nosotros un auge inusitado.

21 marzo, 2017
David Alizo fue una referencia significativa en la cuentística venezolana, y luego de los sesenta años, enmudeció y entró a la eternidad...

21 marzo, 2017
¿Qué ha sucedido y qué sucede en la poesía venezolana de autores nacidos a partir de 1959 y hasta el presente? es la pregunta que Gina Saraceni intenta responder...

21 marzo, 2017
A lo largo de estas páginas, aparece y desaparece el José Ignacio Cabrujas más confidencial. Batallando consigo mismo.

21 marzo, 2017
Cabrujas posee uno de los lenguajes más ricos, más vivos y más libres de cuantos propone hoy el teatro escrito en castellano. Se trata de un escritor espléndido, humoral, lúcido, a la vez espeso y diáfano.

21 marzo, 2017
Ofrecemos aquí un enfoque centrado en nuestra experiencia con lo que fue la narrativa breve del siglo xx venezolano y, quizás, hispanoamericano.